martes, 23 de octubre de 2007
Tarea: Escribir un ensayo
Diez mandamientos sobre el arte de escribir
Friedrich Nietzsche
El estilo debe ser apropiado a tu persona, en función de una persona determinada a la que quieres comunicar tu pensamiento.
Antes de tomar la pluma, hay que saber exactamente cómo se expresaría de viva voz lo que se tiene que decir. Escribir debe ser sólo una imitación.
El escritor está lejos de poseer todos los medios del orador. Debe, pues, inspirarse en una forma de discurso muy expresiva. Su reflejo escrito parecerá de todos modos mucho más apagado que su modelo.
La riqueza de la vida se traduce por la riqueza de los gestos. Hay que aprender a considerar todo como un gesto: la longitud y la cesura de las frases, la puntuación, las respiraciones. También la elección de las palabras, y la sucesión de los argumentos.
Cuidado con el período. Sólo tienen derecho a él aquellos que tienen la respiración muy larga hablando. Para la mayor parte, el período es tan sólo una afectación.
El estilo debe mostrar que uno cree en sus pensamientos, no sólo que los piensa, sino que los siente.
Cuanto más abstracta es la verdad que se quiere enseñar, más importante es hacer converger hacia ella todos los sentidos del lector.
El tacto del buen prosista en la elección de sus medios consiste en aproximarse a la poesía hasta rozarla, pero sin franquear jamás el límite que la separa.
No es sensato ni hábil privar al lector de sus refutaciones más fáciles; es muy sensato y muy hábil, por el contrario, dejarle el cuidado de formular él mismo la última palabra de nuestra sabiduría."
miércoles, 12 de septiembre de 2007
¿Matará el libro digital a los tradicionales?
Dr. Marcelo Perazolo 1/9/2000
Hagamos esta nota corta y clara... la respuesta es NO.
El libro tradicional, con papel y tapas, es un objeto cultural demasiado perfecto y demasiado establecido como para desaparecer o sufrir cambios fundamentales.
Si desaparecieron los discos de pasta para dar lugar a los de celuloide (aunque siguieron siendo "discos" en su forma).
Luego el cassette importó hacer desaparecer por completo el formato de "disco" y cambió una vez más el soporte.
Por último, los CDs recuperan el antiguo formato de "disco", aunque han cambiado una vez más el material y hasta el modo de archivar los contenidos que ahora es digital.
Pero el soporte es tan irrelevante para la música, que en realidad hoy los archivos, en sus formatos MP3 pueden pasar directamente a "walkmans" digitales -con archivos de estado sólido- y sin necesidad de ningún soporte en el medio.
En pocas palabras la música se "virtualizó" por completo.
Como podrán advertirlo en este breve repaso por la industria musical, en apenas 20 ó 30 años los cambios fueron radicales y múltiples.
Entre tanto, el mismo viejo y querido libro siguió impertérrito su marcha junto al hombre, idéntico al de sus orígenes.
Ahora se habla del "libro digital" o del "e-book" y se analiza si el mismo habrá de modificar el formato tradicional.
La respuesta, al menos desde mi perspectiva, sigue siendo NO.
Pero hagamos ahora un análisis desde otra posición.
En este caso separemos el CONTENIDO del CONTINENTE.
¿Por qué la música cambió de soportes en tantas oportunidades y el libro no lo hizo?
Básicamente por el uso ergonómico del soporte.
La música se escucha, se expande por el espacio y no importa mi situación relativa para poder oírla.
Puedo estar sentado, parado, corriendo, escribiendo o haciendo el amor... la música simplemente "suena en el aire".
La fuente de origen puede provenir de un coro, un equipo de alta fidelidad, un walkman o una antigua rocola... el resultado final no cambia.
El libro debe ser sostenido a no más de 60 cms de los ojos y, mientras leo, ¡¡prácticamente no puedo hacer otra cosa!! En consecuencia, es muy poco lo que puede hacerse por modificar un formato eficiente cuando las opciones son tan limitadas.
Además, los grandes cambios ya han ocurrido -el libro en sus diversas formas ha tenido casi 5.000 años para adaptarse.
Ya no usamos más los rollos de papiro y hemos descubierto que el modo más eficiente es reunir los folios de papel unidos por un extremo y colocarles tapas más o menos duras por delante y por detrás... ¿qué más se puede hacer para modificar el formato? Sin embargo, un libro no es SOLO "continente", también es un "contenido".
Estos contenidos hoy pueden obtenerse en Internet en formato digital para leer en la computadora de a cientos o miles.
¿Es cómodo leer en una computadora? No mucho, arrastrar mi computadora al patio para aprovechar los últimos rayos de sol, cargarla en mi mochila para un día de playa y usos más sofisticados en la cama o en el baño son casi impensables aún para las más cómodas notebooks.
Sin embargo (y este es un "sin embargo" muy importante), un cambio profundo en los perisféricos de lectura está en pleno desarrollo.
Actualmente existen dos o tres modelos de "e-books readers" (rocket ebook, softbook, RCA) que por primera vez emularán en toda su comodidad y funcionalidad al libro de papel. ¡Y este cambio SI impactará sobre los soportes! En poco tiempo más -quizas a fines de 2000 o principios de 2001- será posible comprar uno de estos lectores por U$S 200-300 (con precios a la baja naturalmente) y llevar en los mismos más de 1000 libros completos.
¿Se imagina TODOS los libros que usará (o que usó) en su carrera universitaria incorporados en un pequeño lector de menor tamaño y peso al de un libro común? Y además aún tendrá espacio para cargar leyes, enciclopedias, obras clásicas, colecciones completas de ciencia ficción, recetarios, material pornográfico, guías de viaje... y aún tendrá espacio para 400 ó 500 libros adicionales -y no sabrá que poner en ese espacio-.
¡Este sí que es un cambio!
Además, el mundo digital viene a romper con las ataduras de los costos de stock e impresión.
Ahora podrá tener a su alcance TODOS los libros que alguna vez fueron escritos y bajarlos desde Internet cuando lo desee y a un costo ridículo.
Por aquí vemos venir una revolución.
Miles de autores que por razones comerciales jamás han sido editados serán editados en formatos digitales, millones de libros que hoy no están disponibles en papel, reaparecerán en formato digital.
¡La humanidad recuperará todo su patrimonio y lo pondrá al alcance de cualquiera (juro que me emociona escribirlo)!
Este es el cambio que afortunadamente nos tocará vivir en un plazo muy corto.
Puede retirar de este sitio cualquiera de los libros que gratuitamente le ofrecemos y hacer su propia experiencia.
Y mientras lo lee, prepárese para vivir uno de los cambios más emocionantes que quepa esperar en la industria de los contenidos.
http://www.librosenred.com/novedad.asp?id_articulo=44
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
